Después de probar el iPhone 17 Pro, llegaron a mis manos los esperados Apple AirPods Pro 3. Como alguien que tiene acceso a auriculares de casi todas las marcas de referencia, la idea de comprar unos con mi propio dinero me parecía, honestamente, un gasto innecesario. Sin embargo, para poder criticar —y recomendar— con fundamento, decidí darles una oportunidad.
¿Mis conclusiones? Son buenos, incluso muy buenos, pero están lejos de ser los líderes en lo que más debería importar: la calidad de sonido.
Tabla de Contenido
El Dilema de Siempre: Ecosistema vs. Calidad de Sonido
No haré una reseña tradicional, pero sí compartiré mi experiencia. Apple revolucionó el mercado en 2016 con los primeros AirPods, un movimiento maestro que coincidió con la eliminación del puerto para auriculares en el iPhone. Cambiaron las reglas del juego para siempre.

Sin embargo, ser los primeros y vender masivamente dentro de su ecosistema no los convierte automáticamente en los reyes del audio. Los Apple AirPods Pro 3 son un ejemplo perfecto de la filosofía de la marca: un producto brillante en su propio mundo, pero que no compite al máximo nivel en el terreno del sonido puro contra gigantes como Bose o Sony.
De hecho, en cuanto a fidelidad de audio, es posible encontrar alternativas superiores por un precio significativamente menor. Pero, y es un gran “pero”, la magia de estos auriculares no reside únicamente en cómo suenan.
Lo Imbatible: Tecnología y Ecosistema Apple
Donde los AirPods Pro 3 son simple y llanamente increíbles es en la experiencia de usuario. Para muchos, incluyéndome, las concesiones en sonido se compensan con tecnología que realmente facilita el día a día.
La integración con los dispositivos Apple es perfecta y el control es intuitivo, aunque se echa en falta un ecualizador de fácil acceso. Sus puntos más fuertes son:
- Batería de larga duración: Hasta 8 horas de autonomía por auricular, una cifra muy competitiva.
- Micrófonos de alta calidad: Son excelentes para llamadas, reuniones online y comandos de voz.
- Cancelación de Ruido y Modo Ambiente: Siguen siendo los reyes indiscutibles en este apartado.
Cancelación de Ruido (ANC) y Modo Ambiente: Un Nivel Superior
El ANC no solo es potente, sino también cómodo de usar durante largos periodos. Por su parte, el Modo Ambiente es tan natural que casi olvidas que llevas los auriculares puestos. No hay competidor que logre este equilibrio sin alguna consecuencia molesta para el oído.
Además, los automatismos como la Detección de Conversación funcionan a la perfección. Imagina que estás en el gimnasio con la música alta; en cuanto empiezas a hablar, el volumen se reduce automáticamente para que puedas conversar, y vuelve a subir segundos después.
Novedades que Aportan Valor

Esta nueva generación de auriculares inalámbricos de Apple también incluye mejoras notables que van más allá del sonido:
- Monitorización de frecuencia cardíaca: Un añadido muy útil para quienes los usan al hacer deporte.
- Nuevas almohadillas: Ahora son aún más cómodas para sesiones de escucha prolongadas.
- Gestión de energía mejorada: Optimizaciones para un uso más eficiente de la batería.
Veredicto: ¿Deberías Comprar los Apple AirPods Pro 3?
En resumen, la situación es clara. En software, tecnología y funcionalidades que rodean la experiencia de uso, Apple es imbatible. La comodidad de su ecosistema es un factor decisivo.
Sin embargo, si tu única prioridad es la máxima calidad de sonido y no estás atado al ecosistema Apple, existen productos superiores en el mercado. A pesar de ser muy buenos, los Apple AirPods Pro 3 no son para el audiófilo más exigente, sino para el usuario que valora una experiencia tecnológica completa, fluida y de altísima calidad. Y en ese campo, muy pocos pueden hacerles sombra.
Sé el primero en dejar un comentario