
Qué es Flipper Zero: un dispositivo que en pocos años pasó de ser un gadget de hacking de nicho a un dispositivo de culto, rodeado de mitos y controversias. Algunos lo ven como una amenaza para la seguridad, otros como una herramienta para explorar el mundo digital.
Analicemos cómo funciona Flipper Zero, dónde comprarlo, de qué es capaz y por qué se le llama “navaja suiza para pentesters”.
¿Qué es Flipper Zero?
Flipper Zero es una multiherramienta compacta para interactuar con sistemas electrónicos y señales. Se ha definido como un “laboratorio de bolsillo”: integra herramientas para trabajar con radiofrecuencias Sub-1 GHz, NFC, RFID, señales infrarrojas, pines GPIO, y funciones HID (BadUSB). Nació como proyecto comunitario y se ha convertido en una plataforma donde la comunidad desarrolla firmwares, plugins y módulos que aumentan sus capacidades.

Origen del proyecto y financiación
La historia del proyecto comenzó en 2020, cuando un equipo de entusiastas liderados por Pavel Zhovner lanzaron una campaña de financiación colectiva en Kickstarter. En lugar de los 60.000 dólares planeados, recaudaron 5 millones de dólares, lo que confirmó el enorme interés de la comunidad en la idea de un dispositivo de hacking abierto y universal.
La principal característica de Flipper Zero es su filosofía de código abierto. El firmware y el hardware están abiertos a modificaciones, lo que permite a la comunidad ampliar su funcionalidad. Por ejemplo, inicialmente el dispositivo se posicionó como una herramienta para analizar sistemas de control de acceso, pero hoy en día se puede usar para controlar un Tesla, emular Amiibo para Nintendo o generar señales para barreras y porteros automáticos.
Y además, Flipper Zero es un Tamagotchi para geeks. En la pantalla vive un delfín pixelado que “mejora” a medida que se utiliza el dispositivo. No es solo un capricho de diseño, sino una forma de involucrar a los usuarios en el aprendizaje de las capacidades del gadget.
¿Está prohibido Flipper Zero en España?
La cuestión de la legalidad es lo primero que debe preocupar a los compradores potenciales. En la actualidad (2025), Flipper Zero no está prohibido en España, pero con matices.
Restricciones de frecuencia. La transmisión radioeléctrica está regulada por la Ley General de Telecomunicaciones y su desarrollo reglamentario: el uso del espectro, bandas y potencias requiere respetar las autorizaciones y límites técnicos establecidos por la normativa nacional y europea (Ley 9/2014).
Responsabilidad del usuario. El dispositivo es una herramienta. Su utilización para acceder sin autorización a sistemas, clonar tarjetas ajenas, interferir emisiones o realizar otras conductas ilícitas puede constituir delito (por ejemplo, el acceso no autorizado a sistemas está tipificado en el artículo 197 bis del Código Penal). Tener el Flipper Zero no exime de responsabilidad por el uso que se haga de él.
Importante: Los firmwares alternativos (como RogueMaster) eliminan las restricciones regionales, pero su uso puede tener consecuencias legales.
¿Cuánto cuesta Flipper Zero?
El precio oficial de Flipper Zero es de 199 USD en la tienda del fabricante (referencia a 2025). En distribuidores europeos autorizados el coste puede variar ligeramente por gastos de envío, IVA y aranceles de importación, situándose habitualmente entre 190 € y 230 €.
Cuidado: El mercado está inundado de falsificaciones. El original se puede distinguir por la calidad de la carcasa (sin holguras, superficie mate) y la presencia de una holografía en el embalaje.
¿Dónde comprar Flipper Zero?
Las principales formas de adquirir Flipper Zero en España son:
- Tienda oficial y distribuidores autorizados en Europa. Es la opción más segura si quieres asegurarte de que tu dispositivo sea original y con garantía.
- Marketplaces (Amazon, AliExpress, eBay). Si decides comprar aquí, revisa bien las opiniones y confirma que el vendedor sea oficial o de confianza.
- Plataformas de segunda mano (Wallapop, Milanuncios, Canales de Telegram). No te recomiendo este método, ya que corres un alto riesgo de encontrarte con falsificaciones sin derecho a devolución.
Especificaciones técnicas de Flipper Zero
Flipper Zero es una herramienta multifuncional basada en un procesador de bajo consumo, memoria ampliable, soporte para RFID, NFC, señales IR y muchos protocolos inalámbricos.
Así es como se ve Flipper Zero en un análisis:

Tabla de especificaciones técnicas:
Característica | Especificación |
---|---|
Modelo del procesador | STM32WB55RG: núcleo ARM Cortex-M4 (64 MHz) y coprocesador ARM Cortex-M0+ (32 MHz) |
Memoria RAM | 256 KB |
Memoria integrada | 1024 KB (1 MB) flash |
Módulo de radio | ISM, chip TI CC1101, potencia del transmisor: 0 dBm (1 mW), modulación AM, PSK, FSK |
Pantalla | LCD monocromática, 1,4″ (128 x 64 píxeles) |
Antena | 433 MHz, 1 mW, alcance típico ~50 m (depende del entorno) |
NFC | ST25R3916, soporte para tarjetas y emulación (MIFARE Classic, NTAG, etc.) |
RFID | LF (125 kHz): EM4100, HID Prox, etc. HF (13,56 MHz): ISO 14443, MIFARE Classic/Ultralight/DESFire, ISO 15693 |
Sub-1 GHz | 300–928 MHz según región; soporta señales de llaves de coche, sensores y barreras, excepto sistemas con rolling codes |
Bluetooth | Bluetooth LE 5.4 |
Puerto IR | Sí, compatible con NEC, Samsung, RAW y otros |
Interfaz GPIO | 13 pines |
Conectores USB | USB tipo C (USB 2.0) |
Batería | 2100 mAh, polímero de litio, hasta 28 días de autonomía |
Soporte de tarjetas de memoria | microSD de hasta 256 GB |
Qué se puede hacer con Flipper Zero: Posibilidades del dispositivo
- Emulación de señales de radio Flipper Zero puede grabar y reproducir señales en el rango Sub-1 GHz. Por ejemplo, se puede copiar el código de una barrera o de un mando a distancia de un coche (si no utiliza la tecnología de código deslizante “Rolling code”).
- Interacción con NFC y RFID El dispositivo lee y emula tarjetas de acceso, etiquetas e incluso algunos sistemas de pago sin contacto (aunque las tarjetas bancarias están protegidas con cifrado). Un ejemplo de uso es la creación de una llave universal para la oficina.
- Control de equipos a través del puerto IR La base de datos integrada de códigos permite imitar mandos a distancia de televisores, aires acondicionados y proyectores. En TikTok se hicieron populares los vídeos en los que Flipper Zero apaga todos los televisores de una tienda de electrónica.
- Ataques BadUSB Al conectarse a un ordenador, Flipper Zero se reconoce como un dispositivo HID. Con él, se puede automatizar la introducción de comandos, desde bromas inofensivas (por ejemplo, abrir el navegador con un vídeo determinado) hasta la ejecución de scripts maliciosos.
- Trabajo con GPIO A través de los pines GPIO se pueden conectar módulos externos: sensores, relés o incluso un adaptador Wi-Fi. La comunidad ha desarrollado placas para escanear redes Wi-Fi o controlar la domótica.

¿Existen alternativas a Flipper Zero?
No hay alternativas directas que reúnan exactamente el mismo conjunto de funciones “out-of-the-box”, pero para tareas concretas puedes usar otras herramientas.
- HackRF One: si vas a trabajar a fondo con SDR y radiofrecuencias, el HackRF One es la opción profesional (transmisión/recepción de 1 MHz a 6 GHz). Su precio en distribuidores europeos suele estar en el entorno de los ~€300.
- Proxmark3: para pruebas avanzadas de RFID/NFC (lectura, análisis y emulación) el Proxmark3 es la referencia en la materia; su versión RDV4 y kits comerciales se venden en tiendas europeas — los precios varían según la versión y el kit.
- Raspberry Pi Zero (o Zero 2 W): si necesitas un mini-PC para proyectos personalizados (scripts, Wi-Fi, sniffing con módulos externos), la Raspberry Pi Zero es barata y flexible; el precio oficial suele ser muy bajo (desde unos €5–€15 para la placa según modelo y disponibilidad).
Lista de firmwares populares para Flipper Zero
Aquí tienes una lista de firmwares para Flipper Zero que son populares entre la comunidad de usuarios:
- Firmware oficial. Firmware básico de los desarrolladores de Flipper Zero. Admite todas las funciones estándar: RFID, NFC, Sub-1 GHz, IR, GPIO. Es estable y se actualiza regularmente.
- Firmware Unleashed. Firmware con la máxima expansión, con frecuencias Sub-1 GHz desbloqueadas, soporte para ataques a través de Wi-Fi (Marauder) y herramientas mejoradas para RFID/NFC. Para entusiastas y pentesters.
- Firmware Xtreme. Se centra en la personalización y el entretenimiento: temas de diseño, juegos integrados (Doom, Tetris), plugins para controlar la domótica. Adecuado para los amantes de la personalización.
- RogueMaster. Una versión híbrida que combina las funciones de Unleashed y Xtreme. Añade herramientas para el análisis de Bluetooth, un mando a distancia de Spotify y scripts BadUSB ampliados.
- DarkFlipper / Evil Flipper. Se especializa en métodos “grises”: ataques a Wi-Fi (Deauther), clonación de llaves de coche, piratería de Mifare Classic. Requiere precaución debido a los riesgos legales.
- Miflipper. Firmware específico para trabajar con tarjetas Mifare Classic. Incluye herramientas para piratear, generar claves y emular UID dinámicos.
Opiniones de los usuarios sobre la multiherramienta Flipper Zero
Hemos seleccionado algunas opiniones útiles de los usuarios sobre Flipper Zero, que permitirán comprender mejor el principio y los escenarios de trabajo de este dispositivo en la vida real:
Verás muchas opiniones variadas: hay relatos de usuarios que documentan pruebas de concepto reales, como copiar señales de barreras o explorar vulnerabilidades de vehículos, pero esas historias suelen ser POC (Proof of Concept/prueba de concepto) combinando Flipper con otras herramientas, no funciones oficiales listas para usar.
Otras reseñas señalan que Flipper Zero es útil para aprender sobre señales inalámbricas y sistemas de acceso; fuera de la caja su funcionalidad es limitada, pero su potencial crece con firmwares y módulos comunitarios.
También encontrarás críticas que recuerdan que no sustituye todas las llaves ni mandos: su utilidad depende de tus conocimientos técnicos.
Antes de fiarte de una opinión, comprueba la fuente (foros técnicos, tiendas con reseñas verificadas) y diferencia testimonios/POC de funciones nativas del dispositivo.
Qué hay que recordar sobre el dispositivo Flipper Zero
Flipper Zero es un símbolo de la cultura DIY, donde la tecnología se vuelve accesible para la experimentación. Lo principal es mantenerse dentro del marco legal y recordar:
- No es un arma: es una herramienta; la legalidad depende de lo que hagas con ella.
- La comunidad es tu principal recurso: sin firmwares y plugins personalizados la funcionalidad es limitada.
- Cuidado con las falsificaciones: comprueba el firmware y el proveedor antes de comprar.
- No todas las señales se pueden copiar: los rolling codes y el cifrado impiden la simple reproducción de muchas señales (por ejemplo, mandos de garaje y sistemas de acceso sin llave).
- Flipper Zero es para entusiastas: si no vas a aprender los protocolos de radio, es probable que te decepcione.
Sé el primero en dejar un comentario